¿Qué es la TGS (Teoría General de Sistemas) y en qué consiste?
- La Teoría General de Sistemas es principalmente una herramienta que permite explicar fenómenos o situaciones que sucedan o puedan presentarse posteriormente. Consiste en desarrollar modelos teóricos que tengan aplicación en varios campos de estudio.
¿Podría mencionar algunas aplicaciones de la TGS a la arquitectura?
- La Teoria General de
Sistemas dentro de la arquitectura se puede aplicar para llevar a cabo un
proyecto arquitectónico, esto porque en mi opinión es un método muy bien
estructurado que nos permitirá organizar todo el proyecto y minimizar el índice
de errores dentro del mismo. También puede aplicarse dentro de las Leyes de la
Gestalt, estas son varias tales como la ley de la proximidad que toma en cuenta
la relación figura fondo y también la ley de semejanza o equivalencia que es
cuando existen elementos de distintas clases y hay una tendencia a formar
grupos con los que son iguales, hago referencia a estas leyes porque para
llevarlas a cabo debemos de seguir un método o sistema y este podría ser la
TGS.
A partir del esquema de Álvaro Sánchez, que refiere la secuencia del proceso de diseño arquitectónico. Explica con tus propias palabras y fuentes complementarias, de qué manera se aplica la TGS a este proceso.
-Desde mi punto de vista la
Teoría General de Sistemas se aplica a la secuencia del proceso de diseño arquitectónico
de Alvaro Sanchez porque la TGS sigue un orden el cual puede ayudar a
estructurar y desarrollar de mejor manera el esquema elaborado por Alvaro
Sanchez, además si tomamos en cuenta la TGS también tendremos la oportunidad de
eficientizar nuestro proyecto, de forma evitaremos retrasos y se minimizara
cantidad de equívocos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario